Conoce las medidas frente al COVID-19 en el sector de transporte
Con la llegada de la pandemia COVID- 19 son muchas las medidas que deben ser tomadas para proteger al país sin dejar que colapse en cuanto al abastecimiento de productos y servicios importantes para mantener la calidad de vida de los colombianos.
Si trabaja en el gremio de transporte de carga tenga en cuenta algunas medidas durante el aislamiento preventivo obligatorio:
Se permite la movilización de vehículos que estén vinculados a empresas de transporte público exclusivamente para el transporte de alimentos y otros productos indispensables para la salud, como los farmacéuticos. Asimismo, se permitirá la movilidad para el acceso a la prestación de servicios de salud.
Se permitirá la movilidad del transporte terrestre de carga para facilitar el abastecimiento en el país pensando también en aquellos lugares del país de difícil acceso.
Se disponen puntos seguros para garantizar la seguridad de los transportadores en la vía. Estos puntos dispondrán de personal que le brinde un acompañamiento en distintas zonas a los transportadores realizando constantes revisiones a quienes se encuentren en esta labor.
Para evitar el menor contacto posible se permitirá que los transportadores lleven documentación requerida en forma digital, sin restricción alguna por esta forma de entrega.
Dada la situación actual frente a la pandemia del COVID-19, no se reprenderá convenios realizados entre empresas del gremio de transporte, teniendo en cuenta que, en otro contexto se consideran anticompetitivos por el Gobierno, siempre y cuando éstas favorezcan a superar la crisis y sea en pro del sostenimiento del país.
Se considera sectores básicos los que sean fundamentales para el el sostenimiento del país, los cuales involucran: producción de bienes de primera necesidad como la alimentación; distribución de los mismos, así como productos que contribuyan y sean indispensables para la salud de la ciudadanía, como los medicamentos; la distribución de servicios como acueducto y electricidad, además del combustible para el transporte.
El Sector de transporte debe establecer medidas necesarias para seguir prestando el servicio evitando el mayor riesgo frente a la pandemia COVID-19, puesto que el sector es indispensable para la provisión de bienes y servicios.
Se suspende el cobro de peajes a vehículos que realicen las actividades exclusivamente estipuladas en el decreto 457 de 22 marzo de 2020